Aunque el Gobierno nacional espera una inflación anual del 15%, las multas en el territorio de Maria Eugenia Vidal aumentaron este mes unos 20 puntos por encima de esa proyección.
El 1 de enero subieron las tarifas de las multas en la provincia de Buenos Aires. Los valores están ahora un 35 % más caros que el año anterior según reporta el diario Clarín. De acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, las Unidades Fijas aplicadas para las infracciones de tránsito pasaron a valer $26,78 en contra de los $19,76 que costaban el año pasado. Además, esta tarifa se irá actualizando en función del valor del combustible, que ya sufrió un aumento del 6% durante enero.
Así, estacionar donde no se debe, por ejemplo, implicará entre 50 y 100 Unidades Fijas, que se traducen en multas de entre $1.339 y $2.678. Otras infracciones como cuando se cruce un semáforo en rojo, se gire a la izquierda donde haya un semáforo que lo prohíbe, se circule de contramano o se conduzca sin las luces reglamentarias o sin patente, implicarán un costo de entre $8.034 y $26.780 ya que en esos casos se cuentan entre 300 y 1.000 Unidades Fijas.
Los mismos importes se pagarán por conducir sin haber sido habilitado, estando inhabilitado legalmente, o sin estar habilitado para el tipo de vehículo que conduce (por ejemplo, en el caso de manejar un camión o camioneta de carga con un registro para autos particulares). Por exceder los límites de velocidad se paga de 150 a 1.000 Unidades Fijas, lo que equivale a una escala entre los $4.017 y los $26.780 de acuerdo al grado de la infracción cometida.
Estos valores, así como el sistema de medición están fijados por la Ley Provincial de Tránsito 13.927, que agrupa tanto a los caminos provinciales y nacionales que recorren la provincia, así como las calles y avenidas de los 134 municipios que la componen.
[post_view]