Noticias

Los motociclistas son el 46% de las víctimas fatales en siniestros viales

Según la ANSV, los usuarios de motos vuelven a colocarse como los principales afectados en los siniestros viales, siendo el 46% de los fallecidos.

Publicado

el

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, publicó un nuevo informe sobre siniestralidad vial; en el mismo se destaca que los usuarios de motos continúan siendo los principales damnificados en los siniestros viales, como sucede desde hace años.

Antes de hablar sobre el “Informe de siniestralidad vial fatal año 2024”, cabe aclarar que contiene datos parciales y preliminares, está actualizado hasta marzo de 2025; sin embargo, no contiene las cifras de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por “datos consolidados no disponibles”.

Según el informe, durante 2024 se produjeron 3.238 siniestros viales con un total de 3.894 víctimas fatales. El 46% de las mismas involucran a motociclistas, los usuarios de autos están en segundo lugar con un 25%, luego los peatones con 12%, seguido de camionetas (8%), bicicletas (5%), y restantes. 

En cuanto al perfil de las víctimas de siniestros viales: el 78% son de sexo masculino y el 22% de sexo femenino; el 22% tenían entre 25 y 34 años, mientras que el 21% tenían entre 15 y 24 años, siendo las franjas etarias con mayoría de fallecidos.

La ANSV detalla que 48% de los siniestros viales fatales sucedieron durante el día (7:01 a 19:00 horas), mientras que el 52% restante ocurrió a la noche (19:01 a 7:00 horas). La forma de siniestro más mortal fue la colisión, en el 58% de los casos, luego con el 12% el atropello a peatones, un 11% fueron vuelcos, un 7% caídas, un 6% choques, un 3% despistes, y el restante 3% otras situaciones. El 54% de los siniestros sucedieron en la ruta, dividiendo un 29% en rutas nacionales y 25% en rutas provinciales, en calles el 29%, 13% en avenidas y 3% en autopistas.

(NdR: la colisión es entre objetos en movimiento, el choque entre un vehículo en movimiento y un objeto estático)

Salir de la versión móvil