Royal Enfield organizó la cuarta edición global del Art Of Motorcycling
El Art Of Motorcycling de Royal Enfield volvió a juntar una comunidad de artistas y diseñadores para exhibir las mejores obras sobre el mundo de las dos ruedas. Fue la primera vez que Argentina participó.
El Art Of Motorcycling tuvo su cuarta temporada, donde la cifra de participación aumentó en un 48%, gracias a la incorporación de nuevos artistas y países, como el caso de Argentina que se unió por primera vez. El evento artístico organizado por Royal Enfield este año se denominó “Y3K”, los participantes debían inspirarse para imaginar el mundo de las motos en el año 3.000.
En el Art of Motorcycling, Royal Enfield reunió artistas de Tailandia, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Japón, Malasia, Brasil, Colombia, México y Argentina. Los mismos participaron en cuatro categorías diferentes: Gen AI, arte digital, arte artesanal y arte cómico; cada una ofreció una perspectiva única sobre el espíritu atemporal del mundo sobre dos ruedas y la conexión entre la humanidad y la tecnología.
42.000 inscripciones se registraron en el Art of Motorcycling, un 48% más de participantes que el año pasado, además de ampliar un 19% el alcance global de la competencia. Cabe destacar que el hashtag #WelcomeToY3K propuesto para el evento de Royal Enfield se ubicó en sexto puesto en las tendencias globales de la red social X (antes Twitter).
Los ocho mejores diseños del Art of Motorcycling se eligieron mediante una combinación de la evaluación de los jurados (globales y regionales) y encuestas sociales (a nivel nacional y regional), permitiendo que la comunidad creativa global opinara.
Los ganadores de la cuarta temporada de #ArtOfMotorcycling, edición Y3K fueron:
Mejor arte digital – Amit Kumar (India)
Mejor arte artesanal – Liju KV (India)
Mejor arte Gen-AI – Rajesh Tandi (India)
Mejor arte cómico – Kaushik Ravi Shayam (India)
Arte más popular – Barik Khan (India)
Mejor región APAC – Veerachai Duangpla (Tailandia)
Mejor región LATAM – Rubiao Cozer (Brasil)
Los ganadores disfrutaron de un viaje todo incluido a Goa, para el Motoverse de este año, donde sus obras de arte fueron exhibidas y convertidas en prendas exclusivas. Para esto Royal Enfield colaboró con Daily Objects, una marca de estilo de vida conocida por sus prendas básicas con diseño funcional, y FARAK, una marca de ropa urbana que reinventa el lujo artesanal indio; con ambas se crearon las colecciones de edición limitada inspiradas en el espíritu del Art Of Motorcycling.
Además, Royal Enfield presentó su propia serie de cómics, ‘Made Like a Gun’. El primer número, ‘Never Outgunned’, es una aventura ambientada en un mundo donde los héroes y sus motocicletas son los custodios de la humanidad. A medida que la serie MLG siga creciendo, un ganador de Comic Art también recibirá una oportunidad especial de colaborar en futuros números.
Por otra parte, Royal Enfield también se unió a Urban Monkey, una marca que prospera en la intersección de la moda urbana y la cultura underground india, para crear una colección que toma obras de arte de la serie de cómics y utiliza el lienzo de una camiseta para darle vida a la historia.
Basándose en el éxito de esta temporada, Royal Enfield tiene previsto seguir ampliando el Art Of Motorcycling con más categorías, colaboraciones y vías para la expresión creativa.