Sorprende en el mundo entero la Voltu V1, una motocicleta eléctrica que fue fabricada íntegramente en Argentina por los hermanos Gebhart. El modelo comenzará a comercializarse en nuestro país y en el mercado internacional.
El sueño empezó a forjarse hace varios años en Paraná, Entre Ríos, cuando los hermanos Guillermo e Iván Gebhart, dueño y fundadores de la empresa RETsa, creyeron que sería posible diseñar y producir un prototipo de dos ruedas que no contamine el ambiente. Esa idea, que nada tenía de utópica, se hizo realidad en 2016 y se hará rentable en 2017.
La Voltu V1 tiene cara de ser fuerte y le sobran elementos en su carrocería como para afirmar que no sólo tiene la pinta. Esta robusta superbike posee excelentes prestaciones, su motor eléctrico, refrigerador por agua, levanta 180 km por hora y tiene una envidiable potencia de 90cv. Pero mucho más importante son sus baterías de litio, que una vez cargadas en su totalidad tienen una duración de nada menos que 350 kilómetros. Su chasis Trellis es tubular de acero reticulado, lo que logra un peso mínimo, con una máxima rigidez.
Características para picar en punta
La carga de la batería llega al 100% en solamente en 1 hora, algo de lo que se jacta frente a sus competidoras de igual nivel; por ejemplo la Victory Empulse TT tarda 3,9 horas y la Zero SR 12.5 unas 8 horas. La razón de tamaña diferencia es el Sistema Initio, una unidad de potencia que se desarrolló especialmente para la Voltu V1. Otro punto a favor de nuestra connacional es la capacidad aceleración en un menor tiempo, en 3,9 segundos puede ir de 0 a 100km.
Pero la batería no es lo único que sorprende en la Voltu V1, tiene algunos detalles que demuestran su tecnología de última generación. Está equipada con un sistema operativo que comunica todos los componentes de la moto, y que además brinda señal WiFi y 4G, de manera tal que el conductor también sabrá todo lo que le pasa a su compañera de ruta. La información del estado se transmitirá al usuario, aun cuando el vehículo esté apagado. Obviamente tiene GPS, pero también cámaras, sensores, puede conectarse a redes sociales, y, desde el panel principal táctil, se puede controlar todo mediante las aplicaciones, que por supuesto vienen cargadas de fábrica.
El sueño hecho realidad
Los hermanos Gebhart llevaron el proyecto a San Francisco, Estados Unidos, de esa manera posicionaron a RETsa y a Voltu en el mercado internacional. Simplemente porque el producto roza genialidad, por su diseño atractivo y sus funciones destacables. Guillermo Gebhart se dirigió a la prensa y declaró: “Se ofrecerá al público a un precio competitivo, con las motos de igual desempeño tradicionales. Se comercializará en los principales mercados del mundo para este tipo de productos. Se lanzará en Argentina, Estados Unidos y Europa, casi en simultáneo con nuestro diseño y estrategia de casas de ventas exclusivas Voltu Nidum, que sigue una idea de comercialización no convencional, para lo cual se está analizando potenciales socios estratégicos”.
Dicho esto, esperamos con ansias conocer a una de las mejores superbikes eléctricas del mercado, que es orgullosamente argentina.
[post_view]
Cliente. Vazquez
22 julio, 2017 at 3:39 am
Se ve que da mucho resultados me gustaría comprar unacl
Diego
22 julio, 2017 at 8:02 am
Buenísimo el proyecto, mis mejores deseos de exito
Angel
22 julio, 2017 at 11:33 am
Linda moto muy fachera y lo mejor es argentinaaaaaaaaa
Angel
22 julio, 2017 at 11:34 am
????????
Felisitaciones muy buena creacion
Emanuel
24 julio, 2017 at 6:11 am
Orgullo Nacional! Quiero saber más! Cuanto vale! Fecha de lanzamiento!
alejandro araya
24 julio, 2017 at 10:33 pm
todo muy bien , pero por ahora imposible que la compre un trabajador , solo para ricos
alejandro araya
24 julio, 2017 at 10:34 pm
todo bien y loable laburo entrerriano pero esta muy lejos de la clase trabajadora , sera muy costosa y como siempre solo para ricos ,
Matias
20 octubre, 2017 at 1:08 pm
Alejandro, tené en cuenta que es (al parecer por sus prestaciones) la mejor moto eléctrica del planeta. No puede salir $100mil
Ariel Martin Calisaya
25 marzo, 2018 at 1:51 pm
A cuánto estaría y hay plan de ahorro
Max
20 noviembre, 2018 at 3:40 am
Costo y puesta en peru?